10 Razones para elegir un buen Administrador de Fincas

1. INDEPENDENCIA

Que sea independiente para defender a la Comunidad. Que no tenga intereses ni obligaciones con promotoras, compañías de seguros o empresas mantenedoras.

2. TRANSPARENCIA

Transparencia en las cuentas. La mejor forma de manejar las finanzas de una Comunidad es una cuenta bancaria mancomunada , en la que no se pueda operar con una sola firma. Esto fortalece la confianza y favorece la información.

3. CONTROL

Que haga un control y seguimiento de todos los gastos de la Comunidad, reduciendo el pago por recibo bancario a los casos imprescindibles (agua, gas, electricidad) y pagando por transferencia, mancomunadamente con la Junta de Gobierno, el resto de facturas, tras comprobar que el bien o servicio ha sido suministrado o ejecutado, y que el importe es correcto.

4. AHORRO

Que sea independiente para defender a la Comunidad. Que no tenga intereses ni obligaciones con promotoras, compañías de seguros o empresas mantenedoras.

Diseño sin título (6)

5. OBRAS

Que tenga experiencia y conocimientos en obras e instalaciones. No es habitual encontrar un administrador que sea, además, Ingeniero y máster en Prevención de Riesgos Laborales. Con una amplia experiencia en diseño y control de obras. Esto ayuda a tomar decisiones acertadas y ahorrar tiempo y dinero al ejecutarlas.

obras

6. DIÁLOGO

Que los juzgados sean el último recurso.
El diálogo y la conciliación son la herramienta más barata y beneficiosa para solucionar las diferencias que puedan surgir en el seno de una Comunidad.

7. ACCESIBLE

Que sea de fácil acceso.
Un administrador debe estar disponible para cualquier eventualidad, atendiendo a los comuneros por teléfono, por correo electrónico o por WhatsApp cuando se le necesite.

8. INFORMACIÓN

Que informe puntualmente a la Junta de Gobierno, de los gastos y actuaciones previstos, consensuando con ella todas las decisiones.

9. PRESENCIA

Que haga visitas periódicas al edificio para estar al día de las incidencias, revisar el estado de las instalaciones y conocer las sugerencias, inquietudes o necesidades de los propietarios.

visita

10. COLEGIADO

Y, por supuesto, que esté colegiado en el Colegio de Administradores de Fincas. Es garantía de profesionalidad. Un administrador colegiado está permanentemente informado de proyectos, normativas, leyes o cualquier directriz a nivel nacional, autonómico o municipal. Tiene la oportunidad de hacer cursos de formación para perfeccionar su labor y un Seguro de Responsabilidad Civil con una amplia cobertura.